Uno de los problemas a los que todo negocio se enfrenta consiste en descubrir cómo piensa su cliente. Por suerte, las cosas han cambiado mucho e internet nos lo ha puesto mucho más fácil.
En un artículo muy interesante, SumoMe habla de cómo conseguir información para saber lo que piensan nuestros clientes.
Insisten en que para saber lo que piensa el consumidor, no podemos quedarnos sentados y pensar en qué pensarán, que tenemos que buscar sus reacciones reales o preguntarles.
Nos recuerdan que lo más importante es descubrir:
- las necesidades de los consumidores
- su mayor problema
- sus dudas y miedos
Y que luego, hay otras informaciones interesantes como:
- ¿Qué le ha llevado a buscar una solución a su problema en este preciso momento?
- ¿Qué es lo que más o menos les gusta del producto?
- ¿Qué palabras usan para describir el problema y la solución? (es especialmente importante para el SEO y para saber qué palabras usar en la presentación de nuestras soluciones y para llamar la atención en redes sociales)
Realmente, la mejor forma de conseguir información sobre tu cliente es hablar directamente con él. Enviar cuestionarios a clientes propios (o ajenos) o hablar con los encargados de la atención al cliente en la empresa. Para los que no tienen clientes todavía, otra opción es hablar con personas que podrían convertirse en clientes.
Pero bien, como no todo el mundo tiene tiempo (y ganas) de hacer cientos de entrevistas, aquí tienes otras opciones para encontrar comentarios de consumidores sin salir de casa, navegando por internet:
- Una opción es hacer búsquedas en Google con el nombre de tu empresa, marca o producto o incluso con el de empresas de tu competencia, de esta forma verás qué dicen de ellos los usuarios.
- Puedes usar Yelp.
- Si estás en el sector del turismo, Tripadvisor puede ser una gran opción.
- Amazon también está repleto de comentarios. No tienes más que buscar un producto parecido al tuyo y mirar qué les gusta y qué no.
- Hay un montón de foros especializados en internet. En ellos encontrarás preguntas de diferentes usuarios, preguntas que te permitirán descubrir qué les preocupa, qué dudas tienen y qué buscan. Reddit es uno de los más potentes, pero existen muchos más que podrás encontrar con tu buscador favorito.
- También puedes buscar blogs en un sector determinado y leer comentarios de los lectores.
- O puedes leer los testimonios en las webs de tu competencia (y en la tuya), así sabrás qué valoran.
- Puedes seguir las conversaciones en torno a diferentes temas en redes sociales. Los grupos de Facebook son un lugar estupendo para conseguir informacion. Puedes meterte (o pedir que te admitan) y leer lo que se ha escrito sobre diferentes temas. Si no encuentras lo que buscas, incluso puedes lanzar tú alguna pregunta o encuesta.
¿Se te ocurren más formas de conseguir información sobre tu cliente? ¿Cuáles te dan mejores resultados?
A continuación puedes apuntarte para no perderte ninguno de nuestros contenidos y recibir contenidos exclusivos de suscriptores:
Apúntate aquíLatest posts by Adrián (see all)
- Cómo crear tu marca y vender más – Entrevista con Pau Dalmau de Morillas - 14 febrero, 2017
- ¿Te ha pasado alguna vez? Prevención y cura de webs infectadas - 8 diciembre, 2016
- Internet, ¿lugar sin ley? – dudas legales en internet - 26 octubre, 2016
- +80 recetas para hacer crecer tu negocio más rápidamente - 19 septiembre, 2016
- Qué es el growth hacking y cómo se aplica - 13 julio, 2016
Deja una respuesta